
Sobre Maria
Quién soy y qué puedo hacer por ti.
Me emociona diseñar vestidos bonitos, crear los patrones para cortarlos y diseñar los procesos de confección para realizarlos. Creo que tengo una facilidad natural para estas tres cosas y además las vengo entrenando desde hace ya unos cuantos años, con lo cual los resultados hace rato que van siendo buenos.
Creo diseños «en abstracto» y también creo diseños para personas concretas: con su alma, su personalidad, sus gustos, sus circunstancias y su cuerpo únicos. Para mi es un enorme disfrute diseñar para mis clientes porque hay algo mágico en vestir a una persona con la prenda que le encaja y le hace brillar.
El patronaje es mi segundo amor: junto con el hecho de diseñar un vestido van también sus volúmenes y formas, son parte inseparable. Y me confieso: soy una nerd del patronaje. Es increíble (y maravilloso) los efectos que puedes conseguir a base de trabajar los volúmenes de una prenda. Es como esculpir: creas una silueta, juegas con las curvas femeninas y les sacas el máximo partido, creas BELLEZA.
Por último, nada sería real si no se hiciera. Ahí está el trascender la teoría y hacerlo realidad. Con los años, he creado mi propio sistema de construcción de las prendas que hacemos. Cada paso, cada parte del proceso ha sido testada, cambiada y optimizada, para obtener el mejor resultado. El sistema de confección es lo que hace que la prenda sea como yo la pensé y como el cliente quiere, que sea la mejor versión posible de ese diseño.
Mis clientes aprecian estas tres cosas: la belleza, el talento y la calidad. Esto lo que yo ofrezco.


Mi historia
De dónde vengo.
Todo comenzó donde suele empezar: en casa. De niña ya me había hecho algunas prendas, pero fue en mi adolescencia cuando comencé a hacerme pantalones, vestidos y abrigos con asiduidad y sin tener ninguna formación técnica. Las ideas brotaban en mi cabeza, y sentía la necesidad de hacerlas realidad. No te sorprendas: yo siempre fui muy «manitas».
Las fotos de mi madre y mi tía cuando eran jóvenes – allá por los años 50 y 60 – me hacían viajar en el tiempo. Ellas siempre fueron -y son – mujeres elegantes y con mucho estilo, así que yo tenía la inspiracion bien cerca. Aquella me parecía la moda más maravillosa que podía existir, y se convirtió en una perfecta fuente de inspiración para mis diseños.
La moda tiraba tanto de mi que cambié la carrera de Biología por los estudios de Patronaje Industrial, la única formación técnica que tengo en el campo de la moda. Aunque siempre he trabajado a medida y nunca de forma industrial. He aprendido a coser por mi cuenta, desmontando y analizando prendas y a base de ensayo y error. Y no me ha ido nada mal: hoy en día enseño mi método de costura a otros.
Cuando tenía 24 años y muy insconscientemente humildemente me lié la manta a la cabeza y abrí mi primer Atelier bajo la marca Maria Guyé, en el que hacía toda clase de prendas: cocktail, vestidos de noche, novias y moda sport, pero también Sastrería masculina empleando técnicas tradicionales. Con una clara influencia de la moda de los años 50 y principios de los 60, también de otras épocas y culturas (como las «Merveilleuses» de principios del s.XIX o el fascinante Japón) y siempre adaptándome a los gustos, cuerpo, necesidades y esencia de cada cliente.
Años más tarde inicié la siguiente etapa y me centré en la moda de los años 50, diseñando y trabajando con la filosofía de reproducir fielmente las siluetas tan femeninas, los cortes tan favorecedores y los diseños tan bonitos de esa época. Aquí, internet ya se había expandido lo suficiente como para crear un negocio de alcance internacional gracias a la tecnología y los clientes empezaron a llegar de todos los rincones del planeta.
El último paso dado (hasta el momento) ha sido reincorporar las Novias y trajes de fiesta/noche, y ampliar el abanico estilístico para dar cabida a todo el diseño que va más allá de los años 50. Para ser coherente, esto ya no se podía seguir llamando igual que lo anterior y decidí usar para mi marca mi apellido entero: Aguyé.
Durante todo este camino he tenido la enorme suerte de encontrar el apoyo de mi círculo más cercano, pero también, y sobre todo, de hallar personas que me han aportado luz, claridad y fuerza: no sería quien soy sin mi tía Anna Aguyé, quien me brindó su apoyo incondicional, consejos y guiaje desde el principio, ni tampoco sin Gloria Méndez, a quien considero mi mentora y amiga. Ella ha sabido leer mis cambios pendientes y llevarme de la mano para culminarlos con éxito. A ellas, gracias.


Mis valores
Cosas en las que creo.
Creo en el equilibrio. Equilibrio entre delicado y fuerte, elaborado y simple, atrevido y clásico, sensual y elegante, femenino y sobrio, colorido y neutro, fluído y masculino. Un buen diseño, una prenda que da gusto llevar, necesita equilibrio entre ambos elementos. El uno sin el otro y el equilibrio se rompe y al diseño le falta ‘eso’ que lo hace genial.
También creo en la belleza de lo natural, y creo que hay una elegancia rústica y delicada a la vez.
Creo en la calidad es muy superior a la cantidad. Creo en un estilo de vida en el que cada objeto es adquirido no por capricho sinó con conciencia, para asegurar la máxima coherencia entre ese objeto y la persona que quieres ser. Nos hemos acostumbrado a consumir y tirar de forma inconsciente y sin medida. Quisiera animarte a comprar de forma consciente, a valorar todo lo que hay detrás de tus prendas y a ver un valor a largo plazo en ellas. Es un cambio de paradigma, compra compulsiva vs compra consciente y responsable.
Creo en el respeto a la naturaleza y mi contribución es crear prendas atemporales, prendas para ser disfrutadas, vividas y atesoradas. Prendas que querrás conservar para siempre y pasar a la siguiente generación.
Creo que ponerte ropa especial, bonita, bien hecha, te recuerda que tú eres igual de especial. Y eso es algo que todos merecemos.


Para qué
Qué queremos conseguir como empresa.
- Empoderar a la mujer a través de cortes favorecedores, diseños bonitos y la confianza en uno mismo que da el vestir prendas hechas a medida.
- Crear valor para nuestros clientes mediante prendas de diseño atemporal y excelente calidad en ediciones limitadas, que pueden ser vestidas toda la vida e incluso heredadas por la siguiente generación.
- Generar conciencia hacia la forma como entendemos la ropa y el vestir.
- Convertirnos en un referente de la costura a medida por nuestra excelente manufactura y nuestra filosofía de diseño.
- Crear un impacto positivo en nuestro entorno y dentro de la propia empresa: promover un entorno de trabajo saludable y respetuoso con las personas y el medio ambiente, y trabajar con proveedores que comparten estos valores.

